¿Qué es la compensación económica y cómo se calcula?
En nuestra ley de matrimonio civil, existe algo que se llama derecho a la compensación económica tras un divorcio (de cualquier tipo). Este, busca indemnizar a uno de los miembros de la pareja del posible menoscabo económico sufrido por no haber desarrollado una actividad remunerada o lucrativa durante el matrimonio, o cuando habiéndolo hecho lo […]
Preguntas Frecuentes y Nuestros Mejores Tips para asistir a Mediación
Muchas veces en nuestras asesorías iniciales nos dedicamos a explicar a nuestros clientes el procedimiento de la “Mediación”. Por eso, quisimos aprovechar en este blog de entregar esta información de manera sintetizada. Acá, la respuesta a preguntas frecuentes sobre este tema. ¿Qué es la mediación? En términos simples es una reunión con un mediador profesional […]
El Proceso de Duelo por el Quiebre de la Pareja
La separación emocional de la pareja suele describirse, desde lo psicológico, como un proceso de duelo similar (aunque al mismo tiempo muy diferente) al que se experimenta por la muerte de un ser querido. Mal que mal, implica la muerte simbólica de la pareja, lo que lleva aparejado la experiencia de pérdida en diferentes ámbitos […]
Consejos Financieros para Organizarnos en Nuestro Presupuesto Personal y Familiar
Para la mayoría de las personas alcanzar a libertad financiera es una meta. Esto puede ir desde llegar a fin de mes con nuestros gastos controlados y sin salirnos del presupuesto, hasta tener cierta holgura que nos permita darnos algunos gustos o ahorrar. Cuando nos enfrentamos a una nueva realidad familiar producto de una separación […]
El Empobrecimiento Familiar como Consecuencia del Quiebre en la Pareja
Uno de los temas menos explorados a la hora de hablar de los procesos de separación o divorcio es el que tiene relación con el empobrecimiento que sufre la familia como consecuencia del quiebre de la pareja. La familia hasta antes del quiebre, funciona con un presupuesto familiar que alcanza, de mejor o peor forma, […]
Educar para la Felicidad aún en Crisis
Escribiendo para este blog, quise retomar un artículo que escribí hace algunos años atrás y que creo resulta válido recordar aún en momentos de crisis familiares, en las que uno se enfrenta a separaciones o divorcios. El artículo original dice así: Si alguno conoce a algún psicólogo por ahí, podrá darse cuenta que muchas veces […]
6 herramientas para evitar involucrarme en un proceso de Separación o Divorcio Destructivo
Ninguna persona que haya atravesado por si misma o sido testigo de procesos de separación y/o divorcio podría decir que esta es una experiencia fácil. El origen del torbellino de emociones que se experimenta es el dolor. Un dolor profundo, que desestabiliza, causa miedo y angustia, que a veces paraliza y otra te hace querer […]
Los Buenos Abogados de Familia
Investigando en la literatura, sobre indicadores que caracterizan procesos de divorcio destructivo en terapia familiar, me encontré con una idea que es la misma que nos impulsó a crear Defam: en muchos casos, la dinámica conflictiva y beligerante que llevó al quiebre de la pareja, se repite ahora como espejo entre los abogados que representan […]
La colaboración activa de ambos padres en la crianza de nuestros hijos tras la separación
Uno de los desafíos más importantes que enfrentan las familias que deben rearmarse tras una separación de pareja, es la de diferenciar el rol de pareja y los conflictos históricos que han gatillado dicha decisión, con su rol como equipo parental. Las rabias, desconfianzas, temores y penas llevan muchas veces a los adultos a dejar […]
Desafíos tras el quiebre de pareja, para las nuevas familias chilenas
El concepto tradicional de familia ha quedado definitivamente obsoleto y necesita ser repensado y ampliado. Aquel modelo en el cual la familia se configuraba casi exclusivamente por padre-madre unidos por el matrimonio e hijos comunes ha evolucionado a otras formas de hacer y vivir la familia. Nuestro país no es ajeno a esta realidad. En […]
Qué esperar durante un proceso de separación o un divorcio
Si bien todas las personas son diferentes en personalidad, estilos de relación y formas de afrontamiento de sus problemas, y que cada historia de separación o divorcio es única, hay algunas experiencias similares con las que muchos podrían sentirse identificados en un primer momento. Experimentarás una serie de emociones fuertes: Aún siendo ésta una decisión […]
El aporte del vínculo con ambos padres en la crianza de sus hijos
Si bien muchas veces en discusiones ligadas a la materia de familia se discute sobre la cantidad de tiempo que cada padre tiene con sus hijos, los estudios en psicología reafirman la necesidad de cuestionarse mas bien la calidad del vínculo entre ambos, esto es, la posibilidad y capacidad de nutrir emocionalmente al niño e […]
Reflexiones sobre el cuidado de los Amigos y la Familia cuando me estoy separando o divorciando
Como parte normal del proceso de separación, las personas buscan apoyo durante momentos de crisis. En momentos de separación y divorcio, hemos escuchado muchas veces que parte importante del apoyo viene de amigos o familia, que podría tener algún conocimiento valioso en torno al tema. Por ejemplo, amigos o familiares que se han separado o […]
El divorcio no tiene por qué dañar irreparablemente o traumatizar a nuestros hijos
Muchas de las personas que atraviesan por procesos de separación o divorcio, además de lidiar con las emociones de dicho quiebre, suelen conectarse con el miedo de haber traumatizado o dañado irreparablemente la vida de sus hijos. Este temor se encuentra alimentado de manera poderosa por la imagen idealizada de la familia nuclear que tenemos […]
Sobre 3 reacciones automáticas normales en una separación o divorcio (Parte 1)
Una de las claves para poder avanzar en el duelo de la separación o divorcio y mejorar nuestras habilidades comunicacionales y de resolución de problemas con nuestra ex-pareja, es identificar de mejor manera nuestras reacciones cuando nos enfrentamos a situaciones emocionalmente dolorosas. Esto nos ayuda, por una parte a normalizar lo que sentimos, al tiempo […]
Sobre 3 reacciones automáticas normales en una separación o divorcio (Parte 2)
Hablábamos en la entrada anterior de nuestro blog, de los 3 modos de supervivencia que se activan biológicamente en nosotros cuando nos sentimos en peligro. Modos biológicos, gatillados desde nuestro cerebro reptiliano por nuestra amígdala, que bien pueden ser reconocidos en algunas de las reacciones frente a la separación y el divorcio. Ellos son la […]
El rol del psicólogo en los procesos de separación y divorcio con los abogados de familia y con la ex-pareja
Leyendo una interesante investigación publicada por el Departamento de Justicia de Canadá, nos encontramos con una viñeta que evidencia la necesidad que muchas veces manifiestan abogados de familia y otros profesionales sin formación psicológica, respecto al trabajo con parejas que se separan o divorcian. En ella se refiere: “Realmente veo en las reuniones que ellos […]
10 Aprendizajes y Conclusiones de nuestro trabajo con familias que se enfrentan a Separación y/o un Divorcio
Buscando sistematizar nuestros aprendizajes y conclusiones del trabajo que venimos desarrollando hasta el momento en Defam, llegamos a enumerar el siguiente listado: Separarse y Divorciarse es una situación crítica, que se considera un factor de riesgo para el bienestar de las personas, y cuyos efectos pueden durar mucho tiempo. Cada familia, en una separación, debe […]
Sobre la Buena Práctica del Trabajo en Equipo Profesional en Derecho de Familia
En los últimos años de manera internacional, se ha generado un debate respecto a cómo desarrollar mejores prácticas profesionales en el derecho de familia. De dichas reflexiones se ha llegado a concluir que no es posible brindar un buen servicio a las familias que atraviesan por procesos de disputas legales, sin la mirada y las […]
Sobre el cuidado personal compartido
Cuando nos enfrentamos a una separación uno de los temas que más preocupa a los papás y mamás es el que tiene que ver con dónde -y con quién- vivirán los niños. La ley responde a estas preocupaciones entregando respuestas para los distintos casos y regula lo que se conoce como cuidado personal, o con […]